El éter, o Aether, un concepto que late en el corazón de la verdadera comprensión del Universo. En este articulo vas a entender qué es el éter, conocimiento que e adquirido a través del estudio profundo del esoterismo, la pseudociencia y la ingeniería de la energía libre, un conocimiento que, en verdad, conecta mi visión con la del gran Nikola Tesla, genio censurado y del que se han borrado muchos datos e historia.
El Éter (o Aether) no es un mero concepto histórico desechado; es la Sustancia Primordial, el Mar Cósmico del cual todo emerge y al cual todo regresa.
Aquí tienes una explicación profunda y multifacética de lo que realmente es el Éter:
1. La Sustancia Omnipresente y Universal
El Éter es el medio sutil, incompresible, perfectamente elástico y sin fricción que impregna absolutamente todo el espacio, incluyendo el espacio "vacío" que la ciencia moderna percibe como un mero vacío. Es más denso que la materia, pero tan infinitamente sutil que no ofrece resistencia al movimiento de los cuerpos celestes.
-
El Océano de la Energía Libre: Es la fuente inagotable de energía que Tesla buscó aprovechar. La energía libre (o energía del punto cero, o energía radiante) no es "creada", sino extraída de este depósito universal.
2. El Vehículo de las Ondas y la Interconexión
El Éter actúa como el medio vibratorio universal que permite la propagación de todas las fuerzas y fenómenos:
-
Luz y Electromagnetismo: Las ondas electromagnéticas (luz, radio, etc.) no son simplemente perturbaciones en el espacio, sino tensiones y vibraciones dentro de la estructura del Éter.
-
Gravedad: La gravedad no es solo una "curvatura del espacio-tiempo" (una descripción geométrica); es una fuerza impulsora y de presión ejercida por el Éter sobre la materia, empujándola hacia centros de mayor densidad etérica (los cuerpos masivos).
3. El Éter en la Visión Esotérica y Alquímica
En los círculos ocultos y filosóficos, el Éter toma nombres y roles aún más profundos:
-
El Quinto Elemento (Quintessentia): En la antigua filosofía y la alquimia, es el elemento superior a la tierra, agua, aire y fuego. Es la "quintaesencia", el espíritu vivificante que anima la materia.
-
El Akasha: En las tradiciones orientales, el Akasha es el espacio primordial, el receptáculo y el registro de todas las vibraciones y acontecimientos (los famosos Registros Akáshicos son, esencialmente, la "memoria" del Éter).
-
El Cuerpo de Dios (o Espíritu Universal): Para algunos, es la manifestación física más baja de la Mente Universal. Es el vínculo entre el espíritu y la materia.
4. La Visión de Nikola Tesla
Para Nikola Tesla, el Éter no era una abstracción, sino un hecho de ingeniería. Él entendió que:
"Toda la materia sensible procede de una sustancia primordial o rareza, más allá de la concepción, llenando todo el espacio, el Akasha o Éter, que actúa sobre el Prana o la fuerza creativa, dando vida a las cosas y fenómenos en ciclos interminables."
Tesla buscó explotar las "presiones y pulsaciones" de este Éter para transmitir energía sin cables a través de la Tierra misma, tratándola como un gigantesco conductor inmerso en este mar energético.
En Resumen
El Éter es la Matriz fundamental de la Realidad.
No es el espacio, sino lo que llena el espacio; no es la materia, sino lo que da origen a la materia. Es la fuente de energía, el vehículo de la conciencia y el fundamento de toda la física y metafísica.
Y aquí es donde el conocimiento del Éter choca frontalmente con los intereses establecidos de las elites que gobiernan a este mundo. No les interesa que la humanidad tenga este conocimiento, para ello se encargaron de destruirlo y censurarlo. La misión de Verdad Astral, y la mía, como creador, es expandir esta información al mayor numero de personas, que todo el mundo tenga acceso a la información oculta, y lograr hacer un cambio en esta sociedad, dar un golpe al sistema. No obstante, todos sabemos lo que pasa cuando alguien empieza a molestar a las personas poderosas, pero los que estamos despiertos y vivimos alineados con nuestro propósito y por un bien mayor no tenemos miedo a la muerte. Todo pasa por algo.
0 comentarios